Disfruta de la calidez reconfortante y la mezcla de especias del chai latte, una infusión aromática de té negro con una mezcla de canela, cardamomo, jengibre y clavo, envuelto en leche cremosa, que te transportará a la India.
El té chai, una infusión aromática y reconfortante que ha ganado popularidad en todo el mundo. Tiene sus orígenes en la milenaria tradición de la India.
La palabra «chai» simplemente significa «té» en hindi, pero en muchos lugares del mundo, se refiere específicamente a una mezcla de té negro con especias y hierbas. La historia del chai se remonta a la antigua India, donde se cree que las especias se añadían al té para ayudar a mantener el cuerpo caliente durante los meses fríos de invierno.
La receta original de chai incluía una mezcla de té negro, jengibre, cardamomo, canela, clavo y pimienta negra, todo ello hervido junto con leche y endulzado con azúcar. Esta bebida pronto se convirtió en una parte integral de la cultura india, consumida tanto por su sabor delicioso como por sus supuestos beneficios para la salud.
Con el tiempo, el chai se extendió por toda la región, adaptándose a los gustos locales y dando lugar a numerosas variaciones de la receta original. Desde la India, el chai viajó a otras partes del mundo a través de las rutas comerciales, ganando seguidores en países vecinos como Pakistán, Nepal y Sri Lanka.
En la actualidad, el chai se puede encontrar en cafeterías y tiendas de té de todo el mundo, cada una con su propia interpretación única de esta bebida tan reconfortante. Incluyendo, como no, la famosa cadena Starbucks que ha popularizado su interpretación del té y lo ha llevado a sus más de 35.000 cafeterías por todo el mundo.
El concentrado de té chai.
Ya sea verano o invierno, si vienes a casa, encontrarás una botella de este concentrado de té chai en nuestra nevera y un bote de matcha para hacer matcha latte en la despensa.
Este té chai está delicioso y es muy fácil de preparar. Además, te saldrá mucho más barato que comprarlo en Starbucks.
¿Lo mejor? Una vez listo, preparar el té chai es tan fácil como añadir una parte de concentrado de chai, dos de leche (o tu alternativa favorita) y, si lo quieres frío, hielo. ¡Facilísimo!
Ingredientes del concentrado té chai
Para preparar este concentrado de té chai te hará falta las siguientes especies:
- Canela en rama
- Clavos
- Anís estrellado
- Pimienta negra
- Cardamomo
- Jengibre
- Té negro, a mí me gusta usar assam
- Azúcar, o tu edulcorante favorito: miel, sirope de arce, stevia,…
- Extracto de vainilla
¿Cómo servir el chai latte?
Una vez listo el concentrado de té chai, sólo nos queda servirlo. Para ello pondremos 1 parte de concentrado por cada 2 partes de leche (o bebida vegetal).
Te pongo un ejemplo, para una taza de 300 ml pondríamos: 100ml de concentrado de té y 200 ml de leche.
¿Quieres estar al tanto de todas nuestras recetas? ¡No te pierdas nuestra newsletter gratuita! También puedes seguirnos en Instagram, TikTok o YouTube.
¡Nos vemos pronto!
Recipe Equipment
- Olla
- Medidor
- Cuchillo
- Nuestro libro
Ingredientes
Concentrado de té chai
- 4 cdas . té negro a mi me gusta usar assam
- 3 ramas canela
- 8 cardamomos
- 12 clavos
- 2-3 anís estrellado
- 1 cda. pimienta negra en grano
- ⅓ taza jengibre cortado a rodajas
- ¼ taza azúcar
- ¼ cdita. extracto de vainilla
- 1200 ml agua
Taza de chai latte (300 ml)
- 100 ml concentrado de té chai
- 200 ml leche o bebida vegetal
Elaboración paso a paso
Concentrado de té chai.
- En un mortero añadimos la canela, los clavos, el anis, el cardamomo y la pimienta negra. Machacamos.
- Vertemos las especies en una olla y las tostamos durante un par de minutos.
- Cuando notes el aroma de las especies, añadimos el agua y el jengibre.
- Dejamos hervir durante 10 minutos.
- Pasados los 10 minutos, añadimos el azúcar, el té negro y el extracto de vainilla.
- Dejamos reposar, colamos y reservamos.
Preparamos el chai latte.
- Añadir una parte de concentrado por cada dos de leche o tu bebida vegetal favorita.