Go Back
+ servings
Dos mochis en un plato con fresas y anko - receta casera de mochis rellenos de fresas y pasta de judía roja
Print

Cómo hacer Mochi

Descubre cómo hacer uno de los dulces japoneses más populares en casa, el mochi. Puedes rellenarlo con fresa y anko, helado e incluso una deliciosa mousse previamente congelada.
Plato Merienda, Postre
Cocina Japonesa
Palabra clave Dulces, Wagashi
Metodo de cocción Microondas, Olla
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 2 minutos
Tiempo total 30 minutos
Servings 6 unidades
Calories 123kcal

Equipment

  • Báscula
  • Cuchillo

Ingredientes

  • 50 g shiratamako
  • 90 g agua
  • 25 g azúcar
  • 50 g almidón de patata
  • 6 cda. anko
  • 6 fresas mejor si son pequeñas

Elaboración paso a paso

  • Limpiamos las fresas, las secamos y les cortamos el rabo.
  • Hacemos unas bolas con el anko, si este se engancha, podéis usar almidón de patata para ayudaros a darle forma.
  • Ahora toca envolver la fresa con anko. La forma más fácil es presionando la fresa dentro de la bola de anko (como veis en el video) y luego acabar de darle forma la mano. ¡Ya tenemos el relleno listo!
  • Para preparar la masa del mochi, mezclamos el shiratamako con el azúcar e incorporamos el agua. Cuando esté bien combinado ya está listo para ser cocinado – hay dos opciones:

Cocinamos el Mochi al Vapor

  • En una olla, pondremos agua a hervir y cubrimos la tapa con un trapo (esto es importante para evitar que caiga agua en la masa de los mochis).
  • Ponemos la masa de mochi en un recipiente a prueba de calor y lo ponemos a cocinar en medio de la olla durante unos 11-12 minutos.
  • A lo largo de su cocción, lo destaparemos en el minuto 4 y 9 para mezclar la masa y asegurar que se cocina de forma uniforme (yo lo hago en el minuto 4 y 8). Sabréis que está listo cuando pase de color blanco a translúcido (como en el vídeo).

Cocinamos el Mochi en el Microondas

  • En un recipiente apto para microondas, ponemos la mezcla para el Mochi y lo tapamos con un plato.
  • Ponemos el recipiente al microondas durante 1 minuto. Retiramos. Veréis que el color de la masa ira cambiando de blanco a translúcido. Removemos bien, tapamos y ponemos de nuevo en el microondas durante 45 segundos. 
  • Removemos una vez más. Como aún me queda alguna zona blanquecina, lo cocino 15 segundos más. 

Le damos la forma al Mochi

  • ¡CUIDADO! La masa de mochi estará muy caliente, por favor, vigilar de no quemaros
  • En una superficie limpia, esparcimos de forma generosa un poco de almidón de patata o maicena.
  • Con cuidado de no quemarnos, vertemos la masa le damos forma de tronco (cilindro) y cortamos la masa en seis trozos.
  • A cada trozo le damos forma de bola. Para ello, cogeremos las puntas y las iremos juntando hasta que nos quede bola.
  • Aplastamos la bola, y con las manos o ayudándonos con un rodillo, aplanamos la masa. 
  • Añadimos el relleno de anko y fresa. Lo iremos empujando suavemente hacia el centro a la vez que juntamos los bordes del mochi pellizcándolos hasta conseguir envolver  todo el relleno.  
  • Si en algún momento el mochi se os empieza a pegar en las manos, frotároslas manos con una pizca de maicena o almidón de patata. 
  • Finalmente, acabamos de pellizcar la parte inferior para que no se abra y le acabamos de dar su forma redonda con las manos. 

Video

Notas

NOTA PARA DIETAS SIN GLUTEN.
Hasta donde alcanza mi conocimiento, todos los ingredientes utilizados en estas recetas son libres de gluten o existen versiones sin gluten, como por ejemplo el tamari para substituir la salsa de soja.
Ten en cuenta que el gluten se esconde en muchos alimentos; si sigues una dieta sin gluten o cocinas para alguien con alergia al gluten, lee siempre las etiquetas de los ingredientes para verificar que no contienen gluten.

Nutrition

Calorias: 123kcal | Carbohidratos: 30g | Proteina: 1g | Sodio: 6mg | Potasio: 92mg | Fibra: 1g | Azúcar: 16g | Vitamin C: 1mg | Calcium: 7mg