Go Back
+ servings
Muffin bajo en grasa de té verde matcha con trozos de chocolate blanco, espolvoreado con matcha
Print

Receta mushi pan, bizcocho de té matcha

Pocos dulces hay tan deliciosos y fáciles de preparar como el Mushi Pan. Cocinados al vapor, estos pastelitos son dulces, ligeros, esponjosos, bajos en grasa y deliciosos. ¿Qué más se puede pedir? 
Plato Merienda, Postre
Cocina Japonesa
Palabra clave Dulces, Fácil | Easy, Matcha, Tartas
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Servings 4
Calories 184kcal

Equipment

  • Medidor
  • Báscula
  • Olla
  • Ramekin

Ingredientes

  • 100 g harina
  • 2 cdita. matcha té verde
  • 1 cdita. levadura
  • 1 pizca sal
  • 1 huevo
  • 80 ml leche
  • 60 g azúcar

Elaboración paso a paso

  • En un bol, añadimos la yema de huevo y la leche y mezclamos, idealmente con un batidor eléctrico.
  • Seguidamente, añadimos el azúcar y mezclamos hasta que este esté bien incorporado.
  • Añadimos el té matcha, la levadura y la pizca de sal. Para evitar que queden grumos grandes, es recomendable tamizarlo. Ayudándonos de un batidor eléctrico, mezclamos hasta que todo quede bien incorporado. Reservamos.
  • Batimos la clara de huevo hasta conseguir un merengue a de picos firmes.
  • Ahora toca añadir la harina a la mezcla inicial, tamizándola para evitar grumos, y mezclando con una espátula lo justo y necesario para incorporarla. Es importante no mezclar la masa en exceso.
  • Seguidamente, al igual que hicimos con la cheesecake japonesa, añadimos un tercio de las claras de huevo a la masa. Es importante usar una espátula para mezclar la masa y usar movimientos envolventes circulares, como los que vemos en el video. Esto ayudará a que la clara a punto de nieve se incorpore a la masa sin desinflarse.
  • Seguidamente, añadimos el segundo tercio de las claras, y seguimos removiendo de la misma forma, siendo muy cuidadosos de no desinflar la masa.
  • Una vez este bien mezclado, añadimos el último tercio y repetimos.
  • Vertemos la masa en los moldes para soufflé aptos para alta temperatura a los que le habremos puesto un papel para cupcakes/magdalenas. 
  • Opcionalmente, podéis añadirle pepitas de chocolate blanco. 
  • Cocinamos los pastelitos al vapor. Para ello, en una olla grande añadimos un poco de agua. Tener en cuenta que al añadir los moldes, el agua subirá de nivel y esta no debería estar en contacto con los pastelitos (lo ideal es añadir uno o dos centímetros). 
  •  Cuando el agua hierva añadimos los recipientes apto para altas temperaturas y cubrimos con una tapa a la que le hemos puesto un trapo. Esto ayudará a que no caigan gotas de agua en los pastelitos.
  • Pasados unos 13 minutos, pinchamos los pastelitos. Si el pincho sale limpio, estos están listos.

Video

Notas

Una vez cocinados, si sois capaces de no comeros los 4 pastelitos, podéis guardarlos en la nevera o congelarlos. Cuando sea el momento de comerlos, solo os haya falta (descongelarlos y) volver a cocerlos al vapor. De esta forma, los pastelitos os quedarán suaves y esponjosos.

Nutrition

Calorias: 184kcal | Carbohidratos: 35g | Proteina: 6g | Grasa: 2g | Grasas saturadas: 1g | Grasa transgenicas: 1g | Colesterol: 43mg | Sodio: 228mg | Potasio: 69mg | Fibra: 1g | Azúcar: 16g | Vitamin A: 192IU | Calcium: 91mg | Iron: 2mg