¡Deléitate con un oyakodon, nuestra cena favorita entre semana! Un bol de arroz coronado con tiernos trozos de pollo y huevo batido, cocidos a la perfección en una sabrosa mezcla de dashi, salsa de soja y mirin. Una delicia tan fácil de preparar que se colará en tu menú semanal.
Pelamos y cortamos la cebolla a trozos uniformes de aproximadamente 1 cm de ancho. Un truco para que todos os queden del mismo tamaño es separar las capas y las cortamos.
Preparamos el pollo. Para ello, retiramos la piel y le quitamos el hueso (si preferís, podéis pedirlo a vuestro carnicero de confianza). Una vez solo tengamos la carne, la cortamos a trocitos uniformes del tamaño de un bocado.
Rallamos el ajo y el jengibre.
En una sartén, idealmente del tamaño del bol, añadimos la cebolla, el pollo, la salsa de soja, el mirin, el ajo y el jengibre junto con el dashi.
Lo cocinamos todo tapado a fuego medio-alto-
Mientras se cocina, batimos los huevos.
Una vez el pollo y la cebolla están listas, añadimos el huevo por la sartén repartiendolo de forma uniforme,
Cuando el huevo se haya cocido al 80%, lo servimos en un bol al que le hemos añadido el arroz.
Video
Notas
Por comodidad, nosotros servimos el oyakodon en un bol grande (para 2 personas) y posteriormente nos repartimos en boles más pequeños. Si preferís, podéis preparar cada porción en una sartén por separado, como hacen en Japón. NOTA PARA DIETAS SIN GLUTEN.Hasta donde alcanza mi conocimiento, todos los ingredientes utilizados en estas recetas son libres de gluten o existen versiones sin gluten, como por ejemplo el tamari para substituir la salsa de soja.Ten en cuenta que el gluten se esconde en muchos alimentos; si sigues una dieta sin gluten o cocinas para alguien con alergia al gluten, lee siempre las etiquetas de los ingredientes para verificar que no contienen gluten.