12trocitos depulpose puede substituir por maiz, edamame, queso, frankfurt,...
1cebolletacortado a trocitos
1cda. debeni shōgacortado a trocitos
Adrezo
salsa para takoyakia gusto
mayonesa Kewpiea gusto
1cebolletacortada a trocitos bien pequeños
beni shōgaa gusto
katsuobushia gusto
aonoria gusto
Elaboración paso a paso
Preparamos el pulpo
Cortamos 12 trocitos de pulpo.
En una paella, a fuego medio, añadimos el pulpo y lo cocinamos hasta que suelte toda el agua.
Cuando el agua se haya evaporado, retiramos del fuego.
Preparamos la masa
En un bol, añadimos 180 ml de dashi y 1 huevo, y los batimos bien.
Incorporamos 1 cdita. de salsa de soja y mezclamos.
Añadimos los ingredientes secos: 60 g de harina, 1 cdita. de levadura y 1/4 cdita. de sal. Para evitar grumos, los tamizamos antes de añadirlos.
Batimos hasta integrar bien y, si es necesario, usamos una batidora de mano para eliminar grumos. Si no tenemos batidora, podemos colar la masa antes de usarla.
Cocinamos los Takoyakis
Engrasamos una sartén (la mía es de 13x18 cm) con un poco de aceite, repartiéndolo con ayuda de un papel de cocina.
Calentamos la sartén a fuego medio-alto.
Vertemos la masa en la sartén hasta alcanzar una altura de unos 1,5 cm.
Distribuimos el pulpo, 1 cda. de beni shōga y 1 cebolleta cortada a trozos pequeños, pero solo en una mitad de la masa.
Cuando la masa empiece a cuajar, la doblamos por la mitad (como se muestra en la foto).
Cocinamos durante unos 40-50 segundos y le damos la vuelta. Repetimos este proceso hasta que el takoyaki esté dorado y cocido. En mi caso, tardó unos 4 minutos, pero puede variar según la sartén y el fuego, ¡así que os animo a experimentar para encontrar el punto perfecto!
Retiramos los takoyakis del fuego una vez estén listos.
Adrezo
Añadimos salsa para takoyaki, un poco de mayonesa Kewpie y, opcionalmente, 1 cebolleta, katsuobushi, aonorio beni shōga.
Para que tengan el tamaño perfecto, cortamos los takoyakis en cuadraditos pequeños del tamaño de un bocado.