Tabla de Contenido
ToggleLa tarta de queso vasca, conocida internacionalmente como Burnt Basque Cheesecake, es una de esas recetas que conquistan a cualquiera desde el primer bocado. Con su textura cremosa y su característico exterior caramelizado, esta delicia se ha convertido en una tendencia global, desde Estados Unidos hasta Japón.
Si eres amante de los postres, esta es una receta que no puedes dejar pasar. Es fácil de preparar, con ingredientes sencillos y un resultado espectacular. Hoy te cuento todo sobre su origen, sus diferencias con otras tartas de queso y, por supuesto, cómo hacerla en casa.
El origen del pastel de queso vasco
La historia de esta tarta está ligada al restaurante La Viña, en San Sebastián, donde se popularizó esta receta. Su sencillez y su increíble sabor han hecho que esta tarta trascienda fronteras y se convierta en un referente en la repostería internacional.
Lo que hace única a la tarta de queso vasca es su forma de horneado. Se cocina a alta temperatura, lo que permite que la superficie adquiera ese tono oscuro tan característico, mientras que su interior sigue siendo cremoso y sedoso. No necesita base de galleta, aunque puedes añadirla si prefieres un extra de textura.

Diferencias entre la Tarta de Queso Vasca, la New York Cheesecake y el Pastel de Queso Japonés
Si eres un amante de las tartas de queso, seguro que te has encontrado con diferentes versiones. Pero, ¿qué diferencia hay entre ellas?
Tarta de queso vasca
Tiene una textura suave y cremosa en el centro con un exterior ligeramente caramelizado. No suele llevar base de galleta y su sabor es intenso y puro gracias a la combinación de queso crema, nata y huevos. Aunque se puede servir con frutas o salsas, la nosotros nos gusta disfrutarla sola. Es tan deliciosa que no necesita nada más.

Tarta de queso estilo neoyorquino.
Este clásico estadounidense es más denso y compacto, ya que se hornea a temperatura más baja y a menudo se enfría durante horas para obtener una textura firme. Suele llevar una base de galleta y se acompaña de mermelada y/o fruta.
Tarta de queso japonesa.
Ligera, esponjosa y con un característico temblor que hace que se conozca como ¡el pastel de queso que tiembla! Esta tarta es completamente distinta a las anteriores. Se elabora batiendo las claras a punto de nieve, lo que le da una textura aireada similar a un soufflé. Si no la has probado, es una experiencia que vale la pena. A continuación te dejo el enlace a la video receta.

Tarta de Queso Mr. Cheesecake: La Obsesion Japonesa
Aunque poco conocida en Europa, la tarta de queso Mr. Cheesecake es un fenómeno en Japón. Disponible solo dos días a la semana, se agota en minutos. Creada por el chef Koji Tamura, esta tarta mezcla técnicas de repostería francesa con la tradición japonesa, dando como resultado un postre increíblemente suave y aromático.
Si no la has probado aún, descubre cómo hacerla con nuestra video receta.


Ingredientes Claves para la Tarta de Queso Vasca
Esta se elabora con ingredientes fáciles de encontrar, os hará falta:
- Queso crema: Utiliza un queso crema de calidad y evita las versiones light, ya que afectan la cremosidad.
- Azúcar: Aporta dulzura y ayuda en la caramelización de la superficie.
- Huevos: Dan estructura y contribuyen a la textura sedosa.
- Nata para montar: Su alto contenido en grasa es clave para la cremosidad.
- Maicena: Ayuda a estabilizar la mezcla.
- Extracto de vainilla: Realza el sabor.
- Base de galleta (opcional): Si prefieres una base más firme o simplemente te gusta más con una base de galleta, puedes prepararla con galletas trituradas y mantequilla.
Consejos para una Tarta de Queso Vasca Perfecta
- No batas en exceso: Mezcla los ingredientes suavemente para evitar introducir demasiado aire en la masa.
- Horneado a alta temperatura: Es clave para conseguir el contraste entre el interior cremoso y el exterior caramelizado.
- Usa un molde desmontable de 15 centimetros: Facilita el desmoldado sin dañar la tarta. Nosotros usamos este molde:

- Deja enfriar antes de desmoldar: Aunque la tentación sea grande, es importante dejarla reposar para que adquiera su textura ideal.
- Sírvela a temperatura ambiente: Esto permite que se disfrute mejor su cremosidad y sabor.
¡Anímate a Prepararla!
La tarta de queso vasca es una opción ideal tanto para los amantes de la repostería como para quienes buscan un postre fácil pero impresionante. Su sencillez, combinada con su sabor inigualable, la convierten en una receta que vale la pena tener en tu repertorio.
Si te gustan las tartas de queso, también te recomendamos probar la tarta de queso japonesa, una opción ligera y esponjosa que es un verdadero placer para el paladar.
¿Quieres estar al tanto de todas nuestras recetas? ¡No te pierdas nuestra newsletter gratuita! También puedes seguirnos en Instagram, TikTok o YouTube.
¡Nos vemos pronto!

Recipe Equipment
- Bol
- Báscula
- Batidor Manual
Ingredients
Base de galleta (opcional)
- 150 g galletas tipo digestive
- 70 g mantequilla
Tarta de queso
- 320 g queso crema tipo Philadelphia
- 85 g azúcar
- 110 g huevos
- 190 g nata para montar conocida como crema de leche en algunos países
- 10 g harina de repostería
- 1 cdita extracto de vainilla
Instructions
- Precalentamos el horno a 220 °C y preparamos el molde de 15 cm con papel para horno.
- Opcionalmente, trituramos las galletas y añadimos la mantequilla previamente combinada. Una vez listo, lo añadimos al molde cubierto con papel de horno.
- En un bol batimos el queso crema.
- Añadimos el azúcar y seguimos mezclando.
- Añadimos los huevos y seguimos mezclando.
- En otro bol, añadimos la nata para montar y la maicena, mezclamos.
- Añadimos la mezcla de nata y maicena a la mezcla inicial. Batimos, añadimos la vainilla y mezclamos una vez más.
- Vertemos la mezcla en el molde. Para una textura suave y cremosa, os recomiendo pasar la mezcla por un calador.
- Horneamos la tarta de queso a 220 °C entre 18 a 22 minutos, dependiendo del horno.
- Una vez listo, dejamos enfriar, idealmente, 12 horas en la nevera, y a disfrutar de esta fabulosa tarta de queso.
2 comentarios
Gracias, desde Bogotá, Colombia
Gracias ti por dejarnos tu lindo comentario. Disfruta mucho de la tarta. Un saludo desde Barcelona.