Estás aquí:

Receta onigiri: 6 versiones de japonesas (Video)

Onigiri (おにぎり), el snack favorito en Japón. Hoy, comparto con vosotros como hacer 6 tipos diferentes de onigiris.
Directo a la receta Ver video receta
fotografía de 2 onigiris

¿Quieres saber cómo hacer onigiri en casa? Te traigo una receta onigiri completa y con seis tipos de relleno para que te conviertas en todo un experto de este clásico japonés.

¿Qué es un onigiri?

Los onigiri (おにぎり), también conocidos como o-musubi o nigirimeshi, son pequeñas bolas de arroz moldeadas, normalmente en forma de triángulo, y envueltas en alga nori. Este delicioso snack tiene siglos de historia en Japón y es muy popular en bentos y en tiendas de conveniencia, las famosas Konbini.

Dos onigiris caseros en un plato - receta paso a paso para hacer deliciosos onigiris en casa

Tipos de Onigiri

Hoy, te enseño cómo hacer onigiri en seis variedades irresistibles:

  1. Onigiri básico: solo te hará falta arroz, agua, sal y, opcionalmente, alga nori.
  2. Onigiri de atún y mayonesa: relleno de atún con la suave mayonesa japonesa Kewpie.
  3. Okaka onigiri: relleno de copos de bonito (katsuobushi) con salsa de soja.
  4. Furikake onigiri: arroz sazonado con furikake (mezcla de condimentos japoneses).
  5. Yaki onigiri: mi favorito, tostado en sartén y cubierto con salsa de soja.
  6. Spicy Chicken: pollo marinado con mayonesa picante de kewpie y gochujang.


Cómo hacer onigiri en casa: trucos para un resultado perfecto

Sigue estos pasos detallados para conseguir unos deliciosos onigiris en casa.

1. El arroz

El tipo de arroz es fundamental en los onigiris. Usa arroz japonés de grano corto o medio, ya que su textura es más pegajosa y facilita darle forma.

Aunque podrías utilizar arroz que te haya sobrado de una comida, lo ideal es preparar el onigirid espués de cocinar el arroz. Si no sabes como hacerlo, puedes usar esta receta. Una vez el arroz este listo, déjalo reposar unos minutos para que se enfríe ligeramente y no te queme las manos.

2. Humedece tus manos

A diferencia de otros tipos de arroz, el japonés es pegajoso. Esto es perfecto para los onigiris, pero también puede hacer que trabajar con él sea un poco complicado. Tener un bol de agua al lado para mojarte las manos es un paso esencial.

Antes de empezar a moldear, sumerge las manos en agua y luego sacude el exceso; la idea es mantener las manos ligeramente húmedas, sin que goteen. Esta técnica reduce la adherencia del arroz y te permitirà darle su forma sin problemas. Si en algún momento sientes que el arroz empieza a pegarse de nuevo, simplemente vuelve a mojarte las manos ligeramente.

Dos onigiris caseros en un plato, imagen cercana - receta paso a paso para hacer deliciosos onigiris en casa


3. La sal

La sal es fundamental en los onigiris , ya que mejora el sabor del arroz y contribuye a su conservación, Esto es especialmente útil si los vas a llevar contigo como snack. Después de mojarte las manos, frota una pequeña cantidad de sal en las palmas. Esta técnica asegura que la sal se distribuya de forma uniforme por toda la superficie del onigiri. No te excedas con la cantidad, ya que queremos un sabor suave, no abrumador.

4. Moldea el onigiri

¡Aquí es donde comienza la magia! Coloca una pequeña cantidad de arroz en la palma de tu mano izquierda, que será tu base. Usa la mano derecha para formar una «V» invertida. Esta forma en V te ayudará a presionar los lados para crear los bordes del triángulo. Presiona suavemente con ambas manos para ir dándole una forma triangular, mientras giras el onigiri para asegurarte de que los tres lados queden bien definidos.

Si prefieres otra forma, ¡no hay problema! Puedes hacerlos en forma de bola.



5. El alga

El alga nori no solo da sabor, sino que facilita el agarre del onigiri y le aporta esa textura crujiente que muchos adoran. Corta una tira de nori y colócala alrededor de la base del onigiri, presionándola suavemente para que se adhiera al arroz. Si prefieres que la alga nori se mantenga crujiente, ponla justo antes de comer.

Esta es la razón por la que algunas tiendas japonesas venden los onigiris empaquetadaos con el nori por separado para mantener el alga crujiente hasta último momento.

Con estos 5 trucos, hacer onigiri en casa se convierte en una experiencia divertida y fácil. Prueba diferentes rellenos y técnicas para conseguir la textura perfecta, y ¡disfruta de un snack japonés auténtico y delicioso!

¿Te ha gustado esta receta? ¡Hay muchas más esperando en esta web! No olvides seguirnos en Instagram, TikTok o YouTube y si estás buscando aún más inspiración, echa un vistazo a nuestro libro de cocina japonesa. ¡Nos vemos en la próxima receta!

¡Anímate a probarlo y etiquétanos en tus creaciones!

como hacer onigiri en casa
Receta onigiri, 6 bolas de arroz japonesas
Print recipe
4.89 from 18 votes
Onigiri (おにぎり), el snack favorito en Japón. Hoy, comparto con vosotros como hacer 6 tipos diferentes de onigiris.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Cooking Time: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora 20 minutos
Cocina: Japonesa
Raciones: 6 onigiris
Calorías: 200kcal

Recipe Equipment

  • Arrocera
  • Cuchillo
  • Bol
  • Sartén

Ingredientes

  • 1 taza arroz japonés para cada 3 onigiris
  • 1 cdita. sal
  • 1 taza agua
  • alga nori

Onigiri Furikake

  • 1 cdita. furikake

Onigiri Okaka

Onigiri Tuna Mayo

  • atún en lata
  • mayonesa Kewpie

Yaki Onigiri

Spicy Chicken Onigiri

  • 75 gr pechuga de pollo cortada a tiras
  • 1 trocito jengibre cortado a tiras finas de la altura aproximada que le daremos al onigiri
  • 1 trocito zanahoria cortada en tiras finas del mismo largo que el jengibre
  • 1 trocito cebolleta cortada en tiras finas del mismo largo que el jengibre y la zanahoria.
  • 1 cda. salsa de soja
  • 1 cda. sake
  • 1/2 diente ajo
  • 1 cda. mayonesa
  • salsa gochugang a gusto

Elaboración paso a paso

  • Lavamos el arroz y lo preparamos en una olla (receta) o en una arrocera.

Onigiri básico

  • Empezamos mojándonos las manos con agua y añadiendo un poco de sal.
  • Para darle la forma a la parte inferior del onigiri usamos la mano izquierda y para la parte superior usamos la mano derecha.
  • Después presionamos el triangulo en la palma de la mano y vamos rotando el onigiri para conseguir que todas las esquinas queden bien trianguladas.
  • Opcionalmente podéis ponerle alga nori.

Onigiri de Furikake

  • Añadimos 1 cucharadita de furikake al arroz antes de empezar a darle forma. Después procedemos igual que con el onigiri básico: agua en las manos, un poco de sal y a darle forma.
  • Opcionalmente, podéis ponerle alga nori.

Onigiri de Atún y Mayonesa

  • Mezclamos el atún con la mayonesa.
  • Nos mojamos las manos, añadimos un poquito de sal, y cogemos el arroz.
  • Esta vez es un poco diferente, daremos al arroz forma de cuenco y añadiremos el atún en el centro, seguidamente, lo cubriremos con el arroz y ya podemos empezar a darle forma de onigiri.
  • Opcionalmente podéis ponerle alga nori.

Yaki Onigiri

  • Preparamos la salsa «unagi».
  • En una olla añadimos el azúcar y el sake. Llevamos a ebullición.
  • Seguidamente añadimos el mirin y la salsa de soja. Llevamos a ebullición y retiramos.
  • Preparamos un onigiri básico.
  • Ponemos una sartén (si tenéis una de hierro forjado aun mejor) a calentar a fuego medio.
  • Cuando este caliente, ponemos el onigiri y lo dejamos cocinar hasta que empiece a dorarse, le damos la vuelta y tostándolo por el otro lado.
  • Cuando empiece a coger color, con un pincel esparcimos un poco de salsa unagi por encima. Le damos la vuelta y cocinamos (cuidado! se quema rapido). Repetimos con el segundo lado y ya esta listo!

Spicy Chiken

  • En un bol, añadimos el pollo, la salsa de soja, el sake y el ajo rallado. Mezclamos y dejamos marinar durante 15 min
  • En una tacita, mezclamos la mayonesa y la salsa gochugang.
  • En una sartén a fuego medio, añadimos un poco de aceite y salteamos el jengibre, la zanahoria y la cebolleta.
  • Seguidamente, cocinamos el pollo hasta que éste esté bien cocido.
  • Finalmente preparmaos un onigiri siguiendo las instrucciones del onigiri básico. Cuando éste esté listo, hacemos una hendidura vertical en el centro del onigiri con el dedo, allí pondremos un poco de la mayonesa picante, las verduritas salteadas y el pollo.
  • Seguidamente, usaremos una alga nori para envolver el onigiri y que esta aguante el pollo y las verduritas de forma que no se vayan a caer.

Onigiri Okaka

  • Mezclamos el katsuobushi con la salsa de soja.
  • Nos mojamos las manos, añadimos un poquito de sal, y cogemos el arroz.
  • Damos al arroz fomra de cuenco y añadiremos el relleno de Okaka en el centro. Seguidamente, lo cubriremos con el arroz y ya podemos empezar a darle forma de onigiri.
  • Opcionalmente podéis ponerle alga nori.

Video

Nutrition

Porción: 1onigiri | Calorias: 200kcal
¿Te gusta la receta?Puntúala y cuéntanos que te pareció

No te pierdas:

Comentarios

3 comentarios

    • Gracias a ti! Si te animas a probar alguna receta, cuéntame que te pareció y aquí estoy para cualquier duda que te pueda surgir ^.^

4.89 from 18 votes (17 ratings without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puntúa la receta




Publicar comentario