Tabla de Contenido
ToggleEl arroz japonés es un ingrediente fundamental en la gastronomía japonesa y, sin duda, un básico en muchas cocinas del mundo. Pero, ¿sabías que el arroz ha sido domesticado al menos tres veces en distintos continentes? En Japón, este cereal tiene un papel protagonista en la cultura y la alimentación diaria, y conocer sus características te ayudará a elegir el mejor arroz para preparar tus recetas japonesas favoritas.
Las Diferentes Variedades de Arroz
El arroz que consumimos hoy en día proviene de la especie Oryza sativa, que se divide en dos subespecies principales:
- Variedad índica: Se caracteriza por tener granos largos y finos que, al cocinarse, quedan más secos y sueltos. Un ejemplo popular es el arroz basmati.
- Variedad japónica: Son granos cortos o medianos, con poco aroma y una textura más pegajosa cuando se cocinan, lo que los hace ideales para platos donde el arroz debe mantenerse unido.
El Arroz en la Gastronomía Japonesa
El arroz es un alimento básico en Japón y es tan importante que incluso se usa para medir la riqueza en la historia del país. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes variedades para adaptarse a los distintos climas y regiones de Japón.
Uno de los términos más comunes que verás cuando hables de arroz japonés es uruchimai (粳米), que hace referencia al arroz blanco que se consume diariamente en Japón. Este tipo de arroz es el que normalmente se encuentra bajo el nombre de «arroz de sushi» en los supermercados occidentales.
Dentro de las muchas variedades japonesas, algunas de las más populares son:
- Koshihikari (越光): Creado en la prefectura de Fukui en 1956, es el arroz de grano corto japonés más popular. Tiene un equilibrio perfecto entre sabor, suavidad y pegajosidad. Se cultiva en distintas regiones, pero los más famosos y caros son el Uonuma Koshihikari y el Aigamo Koshihikari.
- Akitakomachi: Conocido por su textura ligera y suave.
- Hitomebore: Un arroz versátil y equilibrado, ideal para múltiples preparaciones.
- Sasanishiki: Una variedad menos pegajosa que el Koshihikari, pero con un sabor más ligero y delicado.
Fuera de Japón, este tipo de arroz también se cultiva en lugares como California e Italia, ofreciendo opciones accesibles para quienes buscan un arroz de calidad sin necesidad de importarlo directamente desde Japón.

¿Puedo Sustituir el Arroz Japonés por Otro?
Si no encuentras arroz japonés, la mejor alternativa en Europa es la variedad arborio, el arroz italiano que se usa para preparar risottos. Este tiene una textura más cremosa que el japonés, pero es una buena opción para platos como sushi o donburis si no tienes otra alternativa.
Variedades como el arroz basmati o el arroz jazmín, ambos de grano largo, no funcionan bien como sustitutos. Su textura es demasiado suelta y no se pega como lo hace el arroz japónica, lo que hace que los platos no tengan la consistencia adecuada.
¿Cómo guardo el arroz?
Para mantener el arroz en perfectas condiciones, sigue estos consejos:
- Guárdalo en un recipiente hermético: Esto evita que la humedad y los insectos afecten la calidad del grano.
- Mantenlo en un lugar fresco y seco: Evita almacenarlo en sitios donde haya mucho calor o cambios bruscos de temperatura.
- No lo dejes demasiado tiempo sin consumir: Aunque el arroz seco dura mucho tiempo, es recomendable usarlo en unos meses para disfrutarlo en su mejor estado.
Si vives en un clima muy húmedo, puedes guardarlo en la nevera o incluso en el congelador para prolongar su frescura.
¿Dónde compro el arroz?
Con el auge de la gastronomía japonesa, encontrarlo es cada vez más fácil. Puedes comprarlo en:
- Tiendas online: Plataformas como Amazon o tiendas especializadas en productos japoneses ofrecen opciones de buena calidad.
- Tiendas asiáticas: Es la opción más segura para encontrar variedades auténticas.
- Supermercados: Algunas cadenas ya tienen secciones de productos internacionales donde es posible encontrar arroz de sushi.
Recetas con Arroz
Este arroz es increíblemente versátil y es la base de muchos platos tradicionales. Aquí te dejo algunas ideas para aprovecharlo al máximo:
Gohan (arroz blanco)
El acompañamiento esencial en casi todas las comidas japonesas.

Sushi
Desde nigiris hasta makis, un buen arroz es clave para que el sushi quede en su punto.


Donburi
Cuencos de arroz con diferentes toppings como pollo teriyaki, cerdo empanado (katsudon) o ternera (gyudon).


Onigiri
Bolitas de arroz rellenas de ingredientes como atún con mayonesa, ciruela encurtida (umeboshi) o salmón a la parrilla.

Kare Raisu (arroz con curry japonés)
Un plato reconfortante donde el arroz acompaña un curry espeso y lleno de sabor.

Si aún no lo has probado, ¡ahora es el momento perfecto! Es fácil de preparar, versátil y te permitirá llevar a tu cocina un pedacito de Japón.
¿Quieres estar al tanto de todas nuestras recetas? ¡No te pierdas nuestra newsletter gratuita! También puedes seguirnos en Instagram, TikTok o YouTube.
¡Nos vemos pronto!