Estás aquí:

Algas Japonesas: ¿Qué Son y Qué Tipos Hay?

Tartar picante de wagyu sobre chips de alga nori

Descubre que son las algas, un ingrediente culinario cada vez más popular en todo el mundo. En este artículo, exploraremos qué son las algas y los diferentes tipos de algas que existen en la cocina japonesa. ¡Acompáñanos en este viaje por la gastronomía japonesa!

¿Qué son las algas?

Las algas comestibles son un grupo diverso de organismos marinos que se pueden consumir como alimento. Son una parte integral de la dieta en muchas culturas, especialmente en Asia, donde se han consumido durante siglos. Algunas de las algas comestibles más conocidas incluyen:

Tipos de Algas Japonesas:

Alga Nori

Tartar picante de wagyu sobre chips de alga nori

El nori es, quizás, el tipo más conocido de alga japonesa. Se presenta en finas hojas de color verde oscuro y se utiliza comúnmente para envolver sushi y onigiri. También se puede tostar y condimentar para hacer deliciosos snacks crujientes. El nori es rico en proteínas, fibra y minerales como el yodo, lo que lo convierte en un alimento nutritivo y sabroso.

Recetas con alga nori

  1. Maki Sushi: Esta es una de las formas más conocidas de usar alga nori. Se extiende una capa delgada de arroz sobre una hoja de nori, se añaden ingredientes como pescado, mariscos, verduras o huevas de pescado, y luego se enrolla en forma de cilindro utilizando una esterilla de bambú. Se corta en rodajas y se sirve con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.
  2. Onigiri: Los onigiri son bolitas de arroz japonesas que a menudo se envuelven en una tira de alga nori para facilitar su manipulación y consumo. El arroz puede contener diferentes rellenos, como salmón, atún, umeboshi (ciruela encurtida) o tsukemono (verduras encurtidas).
  3. Temaki Sushi: También conocidos como «conos de sushi», el temaki se hace enrollando arroz, pescado y otros ingredientes en una hoja de nori en forma de cono. Es una opción divertida para preparar sushi en casa y permite a cada comensal personalizar su cono con sus ingredientes favoritos.
  4. Gohan no Nori: Esta es una receta simple, pero deliciosa donde el arroz caliente se mezcla con trozos de alga nori cortada en tiras finas. El nori agrega un sabor umami agradable al arroz y es un acompañamiento popular para platos japoneses como el teriyaki o el tonkatsu.
  5. Nori Chips: Corta hojas de nori en trozos más pequeños, pégalas ligeramente con aceite y espolvorea un poco de sal o condimentos de tu elección. Luego, hornéalas hasta que estén crujientes para hacer chips de nori deliciosos y saludables.
  6. Nori Tamago: Este es un plato simple, pero sabroso donde se mezcla huevo batido con tiras de nori y se cocina como una tortilla. Puedes agregar otros ingredientes como cebollas verdes, champiñones o camarones para variar el sabor.
Receta sushi: maki de salmón y aguacate (Video)
Hoy te enseño como hacer unos deliciosos uramaki de salmon y aguacate en casa. Descubre lo fácil que puede ser preparar sushi en casa, con esta video receta explicada paso a paso.
Ver la receta
Receta sushi: maki de salmón (Video)
Nos adentramos en el mundo del sushi con esta este maki de salmón. Una receta ideal para iniciarse en el arte del sushi, explicada paso a paso.
Ver la receta
Maki relleno de salmón - receta casera de sushi con delicioso salmón fresco.
Receta onigiri: 6 versiones de japonesas (Video)
Onigiri (おにぎり), el snack favorito en Japón. Hoy, comparto con vosotros como hacer 6 tipos diferentes de onigiris.
Ver la receta
fotografía de 2 onigiris

Wakame

ensalada de alga wakame con sesamo en un bol negro sobre fondo gris.

El wakame es otro tipo popular de alga japonesa, apreciado por su sabor suave y su textura tierna. Se utiliza principalmente en ensaladas, sopas y platos de mariscos. El wakame es una excelente fuente de calcio, magnesio y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un aliado para la salud del corazón y los huesos.

Recetas con alga wakame

  1. Sopa miso con alga wakame: Esta es una sopa clásica japonesa que utiliza pasta de miso como base. El alga wakame se rehidrata y se agrega a la sopa junto con tofu cortado en cubos.
  2. Sunomono: Esta es una ensalada japonesa a mbase de rodajas finas de pepino en un aderezo a base de vinagre de arroz, azúcar y salsa de soja. A veces se le agregan otros ingredientes como alga wakame o pulpo.
  3. Wakame Tsukudani: En esta preparación, el alga wakame se cocina a fuego lento en una mezcla de salsa de soja, mirin, azúcar y sake hasta que se reduzca a una consistencia pegajosa. Se sirve como guarnición para el arroz o como acompañamiento para platos principales.
Receta sopa miso japonesa (Video)
Descubre cómo preparar en casa la auténtica sopa miso con tofu y alga wakame, uno de los platos más icónicos y sanos de la cocina japonesa.
Ver la receta
Sopa de miso en un cuenco negro con tofu, alga wakame y cebolla verde, servida junto a un plato con shashi de salmón

Kombu

Trozo de alga kombu seca sobre tabla de madera

El kombu es un tipo de alga japonesa que se utiliza principalmente para hacer caldos y dashi, la base de muchos platos japoneses. Es conocido por su alto contenido de umami, el quinto sabor básico, que aporta profundidad y complejidad a los platos. Además, el kombu es rico en yodo, hierro y calcio, nutrientes esenciales para la salud.

Recetas con alga Kombu

  1. Dashi: El dashi es el caldo base de la cocina japonesa y se hace principalmente con alga kombu y copos de bonito seco (katsuobushi). El alga kombu se remoja en agua fría durante varias horas o toda la noche, luego se hierve a fuego lento para extraer su sabor umami. Se utiliza como base para sopas, guisos, salsas y muchos otros platos japoneses.
  2. Sopa miso con kombu: Similar a la sopa de miso con alga wakame, pero usando alga kombu en lugar de wakame. El alga kombu se corta en trozos más pequeños y se hierve en el caldo dashi junto con la pasta de miso, tofu y otros ingredientes.
  3. Kombu Tsukemono: El alga kombu se encurte en una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal. Se puede servir como un aperitivo sabroso y también ayuda a la digestión.
Receta dashi (Video)
Dashi, la receta esencial de la cocina japonesa. Este suave caldo está repleto de umami y es el ingrediente esencial en decenas de platos japoneses.
Ver la receta
Jarra con caldo dashi japonés siendo vertido en un cuenco negro, con virutas de katsuobushi (bonito seco) al lado, sobre fondo de mármol
Receta tantanmen, un ramen listo en 15 minutos (Video)
¡Sorprende con un delicioso ramen rápido y fácil de preparar! Descubre el tantanmen, un ramen listo en 15 minutos.
Ver la receta

Hijiki

El hijiki es un alga japonesa de color oscuro que se utiliza en una variedad de platos, desde ensaladas hasta platos principales. Es especialmente conocido por su alto contenido de fibra dietética y minerales como el calcio, el magnesio y el hierro. El hijiki también se considera beneficioso para la salud de la piel y el cabello.

Ensalada de alga hijiki

¿Por qué son buenas las algas?

Las algas son una fuente excepcional de nutrientes esenciales para la salud. Son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en un alimento nutritivo y beneficioso para el organismo. Entre los muchos beneficios para la salud de las algas japonesas se incluyen:

  • Promueven la salud cardiovascular: Gracias a su contenido de ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, las algas japonesas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mantener un corazón sano.
  • Mejoran la salud ósea: El alto contenido de calcio y magnesio en las algas japonesas ayuda a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
  • Apoyan la función tiroidea: El yodo presente en las algas japonesas es esencial para la salud de la glándula tiroides y la producción de hormonas tiroideas.
  • Favorecen la digestión: La fibra dietética presente en las algas japonesas promueve la salud digestiva y previene el estreñimiento.

Recetas con alga Hijiki

  1. Hijiki no Nimono: Este es un plato clásico japonés en el que el alga hijiki se hierve y luego se cocina a fuego lento en una mezcla de salsa de soja, mirin, sake y azúcar. Se suele agregar zanahorias y tofu para hacer un plato nutritivo y sabroso.
  2. Hijiki no Age Gyoza: El hijiki se mezcla con otros ingredientes como col, zanahoria y carne, y se usa como relleno para gyoza (empanadillas japonesas). Estas empanadillas se fríen hasta que estén crujientes y se sirven con salsa de soja para mojar.
  3. Hijiki Salad: Una ensalada nutritiva que combina alga hijiki con otras verduras como zanahorias, pepino y brotes de soja. Se adereza con una vinagreta a base de salsa de soja, aceite de sésamo y vinagre de arroz.

Las algas en Japón

Durante siglos, las algas han sido una parte esencial de la dieta japonesa, utilizadas tanto por su sabor único como por sus propiedades nutritivas. En la antigüedad, las algas eran consideradas un alimento sagrado y se consumían en ceremonias religiosas. Con el tiempo, se convirtieron en un ingrediente básico en la cocina japonesa, utilizadas en una amplia variedad de platos, desde sushi hasta sopas y ensaladas.

Dos manos aguantando un onigiri grande mordido relleno de atun, el arroz del onigiri esta mezclado con con furikake. El onigiri lleva un traozo de alga nori

Cómo comer algas

Ahora que conoces los diferentes tipos de algas japonesas y sus beneficios para la salud, es hora de aprender cómo puedes incorporarlas fácilmente en tu dieta diaria. Aquí tienes algunas ideas para empezar:

  • Añade alga nori desmenuzada a tus ensaladas, sopas o guisos para darles un toque de sabor y nutrientes adicionales.
  • Prepara un caldo dashi con kombu y katsuobushi y prepara una deliciosa sopa miso, un ramen o una sopa tonjiru.
  • Experimenta con recetas que incluyan hijiki, como ensaladas de algas, guisos de verduras o salteados.
  • Añade alga nori en tu onigiri o prepara tu propio furikake con algas y mézclalo con el arroz para el onigiri.
Furikake con alga nori encima de arroz blanco. Al fondo se ve una sopa miso y unos trozos de pepino, nabo y zanahoria

Las algas japonesas son un tesoro culinario lleno de sabor, nutrición y beneficios para la salud. Desde el nori utilizado en sushi hasta el kombu en el caldo dashi, estas delicias marinas son versátiles y deliciosas.

¡Atrévete a explorar el mundo de las algas japonesas y disfruta de sus increíbles sabores y nutrientes en tu próxima comida!

No te pierdas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario